Taller de BlogQuest

Diseño y creación de webquest con Blogger

Páginas

  • INTRODUCCIÓN
  • TAREA
  • PROCESO Y RECURSOS
  • EVALUACIÓN
  • CONCLUSIÓN
  • GUÍA DIDÁCTICA
  • CRÉDITOS

CRÉDITOS

Las imágenes utilizadas están inspiradas en las siguientes:

http://club2.telepolis.com/error/ima/404_busc.gif
http://www.tatuarte.org/tatuajes/93392C46BDB94258956FB40EF078445E.jpg
http://percybal.files.wordpress.com/2008/11/01-webqsttrhnt-foto-webs.png?w=450&h=218
http://www.enelmedioblog.com/wp-content/uploads/2009/01/screenshot0012.jpg
http://www.ethek.com/wp-content/uploads/google-docs-good-logo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipSfbRzHj9EsrftdLM7QdPZbHC0mYrpIQxMtawG-Ym_VK95jMDD9XCSSGuSNiTeFv5lzgrpkVwSapg1ubxVNFunAzxgLGfzgqT-h-R3y3y2J02ki-975PDcDwFf4p_-mIgxsAwicbaHB_v/s1600/evaluar.jpg 

La introducción está adaptada de la propuesta en la WQ de José Mª González-Serna Sánchez "Introducción al WebQuest" disponible en http://www.auladeletras.net/webquest/documentos/panorama/panorama.htm. El cómic ha sido creado con ToonDoo.

   
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Colaboradores

  • Eloísa
  • Pepa Vilches

Archivo del blog

  • ▼  2011 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • ¿Qué es una WebQuest?
  • ►  2010 (1)
    • ►  noviembre (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.